Lista de Estudiantes del G1 del grado 2-2 (Alternancia)
1. Daniel Agudelo Hernández
2. Jesús David Angulo Cuero
3. Leandro Bedoya Noriega
4. Leandro Bolaños Castañeda
5. Brittany Alejandra Cadena Grisales
6. Jailyn Calero Ramírez
7. Daren Sofía Castaño Solano
8. Greidimar Elianyeli Castillo Artega
9. Laura Sofía Estupiñán Ortiz
10. Maytte Flórez Arango
11. Gabriela Giraldo.
12. Johan Sebastián Grisales España
13. Danna Jaramillo Salas
Lista de estudiantes del G2 del grado 2-2 (Alternancia)
1. Jocabed Lucumy Arboleda
2. Luis Alejandro Mendoza Bolaños
3. Guadalupe Menza Aranda
4. Samuel André Naranjo Otalora
5. Juan Manuel Ocampo Pabón.
6. Angela María Otalora Vega
7. Josué Parra Ampudia
8. Victoria Rada Marcano
9. Alan Adrián Rivas Flórez
10. Thomás Sánchez Heredia
11. Salomé Serna Vergara
12. Dilan Andrés Taborda Veira
13. Joselin Gisell Trujillo Vasco
Lista de estudiantes del G3 del grado 2-2 ( Virtualidad)
1. Samuel Cuero Vasco
2. Carolyne Duque Gutiérrez
3. Juan Pablo Galíndez Camacho
4. Nicolás Guerrero Bermúdez
5. Dulce María Oviedo
6. Juan Esteban Quiñonez Señorito
7. Santiago Rojas Marín
8. Salome Rosales Martínez
9. Jade Sánchez Sáenz
10. Elkim Santiago Vargas Bonilla
Turnos de asistencia de los estudiantes de segundo:
Horario de Clase del G1:
Horario de Clase del G2:
Horario de clase G3: Virtualidad
PROPUESTA PARA EL INICIO A LA
PRESENCIALIDAD EN LA SEDE CENTRAL, NIVEL PRIMARIA
Premisas:
1. La programación de la jornada será de lunes a sábado, porque
los sábados serán los días avalados para recuperar el tiempo de
participación en el paro nacional.
2. El primer ciclo (4
semanas) para el inicio de la estrategia de presencialidad. se convocarán sólo 10 estudiantes, con el
propósito de observar el comportamiento y el
cumplimiento del protocolo de bioseguridad.
3. Teniendo en cuenta que
son 6 días en la semana para la jornada escolar, y dado que aún no se cuenta
con todos los espacios físicos, los
estudiantes por grupo serán atendidos en presencialidad, tres días, para que
los otros tres días, los docentes atiendan virtualmente a los estudiantes que
decidieron no asistir presencialmente.
4. El aforo máximo por
grupo será de 20 estudiantes, 1 por mesa de trabajo.
5. En la medida que vayan entregando los salones, se irá
aumentando los días de presencialidad.
6. El grado 2-2 se ubicará en el salón N.º 8
7. No se dará espacio de receso para evitar la aglomeración,
para ello se trabajaran tres horas seguidas y después de entregar el
refrigerio, los estudiantes serán entregados a sus acudientes.
8. Se estableció un horario diferente
para el ingreso de los grados y así evitar aglomeraciones.
9. El grado 2-2 ingresa por la calle 12.
10. Para el ingreso a los salones el grado 2-2 subirán y bajarán por las gradas del comedor escolar
11. El refrigerio debe ser consumido
al interior de la sede antes de la salida.
12. Hora de ingreso a la sede para el grado 2-2
13. Acuerdos y
Normas para una Convivencia Armónica – ANCA:
a.
Llegar a la
hora puntual de ingreso a clases.
b.
Portar
adecuadamente el tapabocas
c.
Traer un
tapabocas de repuesto
d.
Traer un
frasco con alcohol para el uso personal
e.
Conservar el
distanciamiento de un metro cómo mínimo durante todas las actividades
escolares.
f.
Los estudiantes
que llegan en transporte particular deberán conservar el orden de llegada al
ingreso.
g.
En caso de
presentar síntomas de afectación de salud, no asistir al colegio.
h. Los
estudiantes que llegan en transporte particular deberán conservar el orden de
llegada al ingreso