sábado, 31 de julio de 2021

Propuesta Para el inicio a la presencialidad del grado 2-2

 Lista de Estudiantes del G1 del grado 2-2 (Alternancia)


 1. Daniel Agudelo Hernández

2. Jesús David Angulo Cuero

3. Leandro Bedoya Noriega

4. Leandro Bolaños Castañeda

5. Brittany Alejandra Cadena Grisales

6. Jailyn Calero Ramírez

7. Daren Sofía Castaño Solano

8. Greidimar  Elianyeli  Castillo Artega

9. Laura  Sofía Estupiñán Ortiz

10. Maytte  Flórez Arango

11. Gabriela Giraldo.

12. Johan Sebastián Grisales España

13. Danna Jaramillo Salas



Lista de estudiantes del G2 del grado 2-2 (Alternancia)

1. Jocabed   Lucumy Arboleda

2. Luis Alejandro Mendoza Bolaños

3. Guadalupe Menza Aranda

4. Samuel André Naranjo Otalora

5. Juan Manuel Ocampo Pabón.

6. Angela María Otalora Vega

7. Josué Parra Ampudia

8. Victoria Rada Marcano

9. Alan Adrián Rivas Flórez

10. Thomás Sánchez Heredia

11. Salomé Serna Vergara

 12. Dilan Andrés Taborda Veira

13. Joselin  Gisell  Trujillo Vasco




Lista de estudiantes del G3 del  grado 2-2 ( Virtualidad)


1. Samuel Cuero Vasco

2. Carolyne  Duque Gutiérrez

3.  Juan Pablo Galíndez   Camacho

4. Nicolás Guerrero Bermúdez

5. Dulce María  Oviedo  

 6. Juan Esteban Quiñonez Señorito

7. Santiago Rojas Marín

8. Salome Rosales Martínez

9. Jade Sánchez Sáenz

10.  Elkim  Santiago  Vargas Bonilla  



Turnos de asistencia de los estudiantes de segundo:




Horario de Clase del G1:




Horario de Clase del G2: 




  Horario de clase G3: Virtualidad





PROPUESTA PARA EL INICIO A LA PRESENCIALIDAD EN LA SEDE CENTRAL, NIVEL PRIMARIA

Premisas: 

1. La programación de la jornada será de lunes a sábado, porque los sábados  serán los días avalados para recuperar el tiempo de participación en el paro nacional.
2.      El primer ciclo (4 semanas) para el inicio de la estrategia de presencialidad.  se convocarán sólo 10 estudiantes, con el propósito de observar el comportamiento y el  cumplimiento del protocolo de bioseguridad.
3.      Teniendo en cuenta que son 6 días en la semana para la jornada escolar, y dado que aún no se cuenta con todos los espacios físicos,  los estudiantes por grupo serán atendidos en presencialidad, tres días, para que los otros tres días, los docentes atiendan virtualmente a los estudiantes que decidieron no asistir presencialmente.
4.      El aforo máximo por grupo será de 20 estudiantes, 1 por mesa de trabajo.
5.       En la medida que vayan entregando los salones, se irá aumentando los días de presencialidad.
6. El grado 2-2 se ubicará en el salón N.º 8

7.      No se dará espacio de receso para evitar la aglomeración, para ello se trabajaran tres horas seguidas y después de entregar el refrigerio, los estudiantes serán entregados a sus acudientes.

8.      Se estableció un horario diferente para el ingreso de los grados y así evitar aglomeraciones.

9. El grado 2-2 ingresa por la calle 12.

10. Para el ingreso a los salones  el grado 2-2 subirán y bajarán por las gradas del comedor escolar

11.     El refrigerio debe ser consumido al interior de la sede antes de la salida.

12. Hora de ingreso a la sede para el grado 2-2


 

13.   Acuerdos y Normas para una Convivencia Armónica – ANCA:


a.     Llegar a la hora puntual de ingreso a clases.
b.     Portar adecuadamente el tapabocas
c.      Traer un tapabocas de repuesto
d.     Traer un frasco con alcohol para el uso personal
e.     Conservar el distanciamiento de un metro cómo mínimo durante todas las actividades escolares.
f.       Los estudiantes que llegan en transporte particular deberán conservar el orden de llegada al ingreso.
g.     En caso de presentar síntomas de afectación de salud, no asistir al colegio.
 
 h. Los estudiantes que llegan en transporte particular deberán conservar el    orden de llegada al ingreso

 

domingo, 25 de julio de 2021

Actividades de la semana del 2 al 6 de agosto de 2021

Lunes  2 de agosto  de 2021 


Plan Lector:

Actividad: Realiza la lectura del siguientes texto:


Comprensión Lectora:  

Realiza en tu cuaderno la comprensión lectora del  anterior texto:






  11. Realiza el dibujo del texto anterior.



 Martes 3 de agosto  de 2021

Matemáticas:


Familia del 900:


Observa atentamente el siguiente vídeo:




Actividad:


Desarrolla las siguientes actividades interactivas










Ciencias Naturales:

Observa la imagen y responde:





1. ¿Qué partes de sus cuerpos están usando los niños?


2. Qué actividades están realizando con esas partes?


3. Observa atentamente el siguiente vídeo:






Las partes que forman mi cuerpo


Nuestro cuerpo está dividido en tres partes fundamentales: La cabeza, el tronco y las extremidades superiores e inferiores. 

Dentro de cada una de estas partes hay otras que realizan funciones muy importantes para vivir y que reciben el nombre de órganos. 


La Cabeza: 


La cabeza está ubicada en la parte superior del cuerpo. Se divide en dos partes: la cabeza y el cráneo.


En la cara se encuentran los ojos, la nariz, la boca y las orejas.


En el cráneo está el cerebro, que es la parte muy importante pues él controla y dirige las demás partes del cuerpo. Además, te permite pensar, aprender, crear y hablar.

Actividades: 








Tarea:

Dibuja la cabeza con sus partes.








Inglés:


The Body


Exercise:

1. Observa atentamente el vídeo y practica la pronunciación de  las partes de la cabeza en inglés. 




2. https://es.liveworksheets.com/worksheets/en/English_as_a_Second_Language_(ESL)/Parts_of_the_face/My_Face_vp1065382xs










Miércoles 4 de agosto de   2021


Lengua Castellana:


Observa atentamente el siguiente vídeo:







El Cuento:


El cuento es una narración corta que proviene de la imaginación, en la que participan personajes que realizan acciones en un lugar y tiempos determinados. 


Partes del cuento:

En el cuento podemos identificar tres partes: 




Actividad: 

1. Lee el siguiente texto con mucha atención:




2. Completa la información acerca del cuento:

a) Título:

b) Personajes:

c) Lugar:

d) Tiempo: 


3. ¿Cuál fue el mensaje que te dejó este cuento? 



Sociales:


Actividad:

Lee el siguiente texto, responde las preguntas:









Religión:


Actividad:






Viernes 6 de agosto de 2021

Escritura:


Actividad:

1. Completa el crucigrama con el nombre de los siguientes dibujos  y realiza en el cuaderno oraciones con cada un de las palabras.









Ética y Valores:




Artística:


Actividad:


Realiza las sumas en forma mental y colorea el dibujo según el color que le corresponde al resultado de cada suma.






Actividades de la semana del 16 al 19 de noviembre de 2021

Martes 16 y miércoles 17 de noviembre de 2021 Matemáticas: Actividad en clase: Castellano: Actividad en clase: Ciencias Naturales: Actividad...