Lunes 30 de agosto - Martes 31 de agosto del 2021
Matemáticas:
Observa atentamente el siguiente vídeo:
Sumas con números de cuatro cifras
Una manera de sumar números de cuatro cifras es sumar las cifras que ocupan la misma posición en el siguiente orden: unidades, decenas, centenas y unidades de mil. En cada columna se deben reagrupar los resultados que sean mayores que 9.
Observa atentamente el siguiente vídeo
Restas con números de cuatro cifras sin prestar
Una manera de hacer una resta con números de cuatro cifras es restar las cifras que ocupan la misma posición empezando por las unidades.
Enlaces interactivos para trabajar los estudiantes cuando no asisten a clases. (se deben subir a classroom)
Lengua castellana:
Observa atentamente el siguiente vídeo:
Actividad:
Lee atentamente el siguiente texto:
Actividad en clase:
Comprensión Lectora:
1. ¿Qué animales tenía el hombre?
2. ¿Dónde vívia el asno y el caballo?
R/:
3. ¿Qué hacían el asno y el caballo todos los días?
R/:
4. ¿Qué error ha cometido su dueño?
R/:
5. ¿Que pidió el asno al caballo?
R/:
6. ¿ Cuál fue la reacción del caballo a la petición del asno?
R/:
7. ¿Qué le pasó al asno?
R/:
8. ¿Cuál es la moraleja de la fabula?
R/:
Ciencias Naturales:
Observa atentamente el siguiente vídeo:
Cómo cuido mi cuerpo:
Actividades en clase:
Miércoles 1 de septiembre - jueves 2 de septiembre
Plan Lector:
Observa atentamente el siguiente vídeo:
Lee el siguiente texto:
Los Hijos del labrador:
Los dos hijos de un labrador vivían siempre discutiendo. Se peleaban por cualquier motivo, como quién iba a manejar el arado, quién sembraría, y así como todo. Cada vez que había una riña, ellos dejaban de hablarse. La concordia parecía algo imposible entre los dos. Eran testarudos, orgullosos y para su padre le suponía una dificultad gestionar esas emociones. Fue entonces que decidió darles una lección.
Para poner un fin a esta situación, el labrador les llamó y les pidió que se fueran al bosque y les trajeran un manojo de leña. Los chicos obedecieron a su padre y una vez en el bosque empezaron a competir para ver quién recogía más leños. Y otra pelea se armó. Cuando cumplieron la tarea, se fueron hacia su padre que les dijo:
- Ahora, junten todos las varas, las amarren muy fuerte con una cuerda y veamos quién es el más fuerte de los dos. Tendrán que romper todas las varas al mismo tiempo.
Y así lo intentaron los dos chicos. Pero a pesar de todos sus esfuerzos, no lo consiguieron. Entonces el padre deshizo el haz y les dio las varas una a una; los hijos las rompieron fácilmente.
- ¡Se dan cuenta! les dijo el padre. Si vosotros permanecen unidos como el haz de varas, serán invencibles ante la adversidad; pero si están divididos serán vencidos uno a uno con facilidad. Cuando estamos unidos, somos más fuertes y resistentes, y nadie podrá hacernos daño.
Y los tres se abrazaron.
Actividad en Clase:
Preguntas para la comprensión de texto para niños
1. ¿Cómo eran los hijos del labrador?
2. ¿Por qué crees que ellos se peleaban tanto?
3. ¿Qué hizo el labrador para poner un fin a las peleas de sus hijos?
4. ¿Qué enseñó el labrador a sus hijos?
5. ¿Cómo el labrador consiguió convencer a sus hijos que no deben pelearse por cualquier cosa?
6. ¿Qué has aprendido con este cuento o fábula?